top of page
Buscar

El enemigo de los Niños … “Baja autoestima”

Foto del escritor: Sugey UrbinaSugey Urbina

La autoestima es ese pilar en la vida de todos, es ese aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo que, de no sentirse de forma adecuada, nos llega a predisponer de manera negativa a lo que nos enfrentamos en la vida.

De ahí la importancia de generar una buena autoestima en los niños desde que son pequeños, para no correr el riesgo de impedirles que no consigan sus metas, su aprendizaje y su desarrollo, pues toda esa experiencia es la que le permitirá crecer en un ambiente saludable.

Seguramente has notado en una o varias ocasiones que la autoestima de tu hijo debería elevarse. Pero así como su baja autoestima no llegó de un día para el otro sino que fueron una serie de condicionantes lo que le llevaron a ese punto, también es tarea de los padres ayudarle a tener una mejor percepción de sí mismo para llegar a medir su valor como persona.

Esto puede venir de las comparaciones con otros niños, el bullying, el desajuste en las responsabilidades, o simplemente de no entender su mundo, como cuando un padre sin querer mete a su pequeño en una burbuja o un profesor estricto no premia el esfuerzo sino solamente el resultado de su alumno. Estos eventos sin duda suelen desencadenar la baja autoestima de un menor.

Indicadores más habituales de la baja autoestima:

*Actitud agresiva. Se comporta de este modo porque es su manera de defenderse ante el gran miedo que siente ante la no aprobación de los demás.

*Dice muy a menudo «no sé». No sabe tomar decisiones por sí mismo, en muchas ocasiones «como consecuencia de que los padres le protegen en exceso y son ellos los que dicen en cada momento qué y cómo hacer las cosas. Son muy indecisos. El peligro es que, según va creciendo en edad, no sabrá enfrentarse a ciertas situaciones y decidir por él mismo, ante lo que dirá repetidamente "no sé". Sin papá y mamá se sentirá perdido», matiza.




*Tienen dificultad para expresarse ante los demás. No saben, o no se atreven, a decir exactamente lo que les gustaría por su gran inseguridad.

*Intentan complacer todo el tiempo. No saben decir que no. «Es un error muy grave porque no se ponen límites ellos mismos y acceden a situaciones que les hace sentir incómodos».

*Son muy perfeccionistas. Tienen miedo a equivocarse. No saben naturalizar el error.

*Tienen ánimo triste, sonríen poco y su motivación es limitada.

*Muestran dificultad para relacionarse con sus amigos. No entienden el placer de estar jugando con otros niños por miedo e inseguridad.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Calle Chiquihuite  #1

Col. Lomas de Coacalco, Estado de México. 

  • Wix Facebook page
  • Wix Google+ page

© 2015

bottom of page